google-site-verification: google4aa028590278eb3a.html
Es verano y ¿estás pensando en hacer una excursión por algún pueblo del Pirineo? Es invierno ¿y te ocurre lo mismo? Sin ninguna duda te presento uno de los pueblos que hay que ver seguro, Aínsa. Estoy segura que te dejará con la boca abierta.
Siguiendo con las excursiones, esta vez hemos llegado a otro de los pueblos más bonitos de España.
«Cada lugar, cada persona, tiene un ritmo, un compás armónico del que participamos todos en la villa. Te invitamos a compartir nuestro tiempo, a caminar por nuestros rincones, sin prisas… a pie, en bici, dejando el coche y los humos a un lado. Sincroniza tus pasos con nuestras calles, uestros senderos, nuestras costumbres… dejando que el entorno y el momento marquen la métrica».
Es un pueblo de la provincia de Huesca. Se encuentra en un punto estratégico dónde el río Cinca y el río Ara se juntan. Es la capital del municipio de Aínsa-Sobrarbe.
Partiendo de aquí, puedes hacer diversas excursiones, tanto en bicicleta como andando. También tienes cerca las pistas de Ski (Formigal y Cerler).
Aínsa tiene infinidad de fiestas y tradiciones, cada mes tienen una celebración diferente.
Quedan cinco de las siete puertas que existieron en los dos recintos amurallados de la villa: Portal de Abajo, Portal de Afuera, Portal Alto, Portal de Tierra Glera y Portal del Callizo.
Esta plaza está catalogada como una de las plazas medievales más bonitas de España. A sus dos lados cuenta con algo muy característico que son sus porches (conjunto de arcos de medio punto y ojivales). Aquí exponen los mercados y ferias.
Actualmente está considerado Bien de interés cultural y monumento Histórico Artístico. Su parte más antigua es la Torre del Homenaje, construida sobre restos árabes y rodeado de un recinto amurallado. Este castillo ha pasado por diferentes modificaciones y reconstrucciones entre los S.XI y S.XVII.
La muralla es transitada y tiene acceso por la parte este y oeste.
Construida de piedra arenisca, ejemplo perfecto del Románico del Alto Aragón. Actualmente consta de una iglesia, un claustro, una cripta y una torre.
El casco antiguo consta de dos calle principales que nos llevan a la Plaza Mayor. Sus casas de estilo gótico medieval cuentan con balcones llenos de plantas que junto con sus calles empedradas hacen que parezca que estamos en un cuento.
A continuación os dejo una minúscula selección de donde poder comer y donde dormir.
Restaurante de comida española. Situado al lado del Portal Abajo. Tiene terraza con unas vistas increíbles al río Cinca.
Menú 15€, relación calidad-precio buena.
Este restaurante está situado en la Plaza Mayor, mirando hacia el castillo en el lado izquierdo. Es un restaurante de lujo.
Situada en la calle Portal de Abajo, en pleno casco antiguo. Tiene diferentes tipos de habitaciones ambientadas en un cuento.
El precio en habitación múltiple es de 18€/persona y en habitación doble 49€/habitación. El desayuno tiene un suplemento de 3€.
Para poder reservar puedes hacerlo directamente desde aquí.
Esto ha sido nuestra visita a Aínsa. Si quieres complementar tu visita a este pueblo con otra excursión puedes ir al «Templo Budista en Panillo» Si te ha gustado, tienes alguna que otra aportación o simplemente quieres comentarme algo, puedes hacerlo aquí abajo.
Puedes consultar «excursiones» por si te interesa hacer alguna otra.
Pingback: TEMPLO BUDISTA - PANILLO - Viajando con Sheiluscus
Pingback: AGUARALES DE VALPALMAS (ZARAGOZA) - Viajando con Sheiluscus
Pingback: IBÓN DE PLAN | EXCURSIÓN DE 6-7H - Viajando con Sheiluscus
Pingback: GORGAS DE ESCUAÍN - Viajando con Sheiluscus
Pingback: CASCADAS | 3 RUTAS EN UN DÍA - Viajando con Sheiluscus