google-site-verification: google4aa028590278eb3a.html
Varanasi (India), ciudad a la que nos van a llevar hoy nuestros amigos viajeros. En la entrevista de esta semana os voy a presentar a una pareja de emprendedores, aventureros y valientes que son de Utebo, un pueblo muy cerquita de Zaragoza pero han vivido en medio mundo (Suecia durante 6 años y en Singapur durante casi 3 años). Ellos son Pilar y Mario y juntos forman “Con el mundo en la mochila”.
Ellos mismos se definen como:
Pero hay una cosa que a los dos les apasiona, ¡a los dos les encanta viajar!
A Suecia nos fuimos por estudios y después encontramos trabajo y nos quedamos allí a vivir. Pero después de unos años decidimos dejar el país y nos fuimos a viajar durante
6 meses por el Sudeste Asiático. Nuestro viaje acabó en Singapur, encontramos trabajo
y nos quedamos allí. Pero como somos un culo inquieto, pues dejamos Singapur y nos
fuimos a hacer un viaje de 8 meses por el sur de Asia.
En ambos países la vida es fácil y se vive bien. Lo peor de los dos países es el clima, que
nos costó un poco adaptarnos. En Suecia hacía mucho frío y había mucha oscuridad y
en Singapur el calor era asfixiante. ¡Si es que nos fuimos de un extremo al otro!
Nos pareció una ciudad muy impactante. Es una ciudad sagrada y hay tanto misticismo
y tanta espiritualidad que se crea una atmósfera única que es difícil de explicar con
palabras.
Hemos estado sólo una vez, pero es una ciudad que repetiríamos.
Para nosotros lo mejor de este lugar fue sentarnos en la orilla del río y ver la vida de la
gente. Pasaban tantas cosas que uno no sabía para dónde mirar.
Todo es tan diferente que no entiendes nada de lo que pasa, pero creemos que ahí
está la magia.
Diríamos que más bien para niños mayores.
Pues Varanasi está bañada por el río Ganges, que es un río sagrado en India. Así que
hasta aquí vienen hinduistas de todo el país a purificar sus pecados y te encuentras en
el río a gente bañándose, rezando, haciendo ofrendas, lavando… pero también vienen
a morir aquí y a orillas del río se hacen cremaciones.
No.
Posiblemente en alguna ONG.
Para pasear por el río, que es la parte principal de la ciudad, se necesita un día. Pero
recomendamos estar 3 días para salir y ver más cosas de la ciudad y sus alrededores.
Es una ciudad intensa, espiritual e impactante.
De cualquier manera.
No sabemos si hay un plato típico como tal, pero hay un puesto que hace lassi (una
bebida de yogur) que dicen que es el mejor del país.
Enero, febrero, marzo y octubre, noviembre y diciembre.
Coger una barca al amenecer por el río o ir a ver la ceremonia que se hace todas las noches al río Ganges.
El caos en el centro de la ciudad. En una misma calle puedes encontrarte una vaca, esquivar una moto y que un mono salte por encima de tu cabeza jaja. Aunque tampoco lo vemos como una mala experiencia.
Pues siempre decimos que viajar es el mayor aprendizaje que se puede tener. Viajar te
abre la mente, te hace ver las cosas de otra manera, te hace valorar más todo lo que
tienes. Descubres nuevas culturas, nuevos sabores, conoces gente super interesante…
Siempre nos ha gustado viajar pero cuando nos dimos cuenta de que realmente era nuestra pasión fue en nuestro primer viaje por el sudeste asiático en 2015. Tanto nos han marcado nuestros viajes que ahora queremos ayudar a la gente a que tenga las mismas experiencias que nosotros y hemos creado “Siente Viajando”.
Nuestro primer viaje juntos fue a Roma.
Borneo. Durante dos meses recorrimos la región de Sabah de oeste a este.
En pareja, siempre.
Ambas.
Seguro que alguna que otra. Pero ahora se nos viene a la cabeza un día en Borneo que hicimos autostop y nos paró una camioneta. Nos subimos al remolque que estaba lleno de productos del mercado y nos tuvimos que sentar entre pescados, huevos y verduras. Lo mejor de todo es que empezó a llover a mares y tuvimos que taparnos con una lona que llevaba el hombre en el remolque. ¡Imagínate la situación!
Tenemos muchísimos buenos recuerdos. No podríamos quedarnos con uno sólo.
Depende del momento y del lugar.
Siempre nos gusta probar la comida local.
Perdernos por las calles y descubrir lugares poco conocidos.
Pues de momento no tenemos ninguno en mente. Hemos llegado hace poco de un viaje largo de 8 meses y nos apetece descansar.
Ahora mismo viajar puede salir muy barato. Pero hay que perder tiempo buscando vuelos y planificando todo el viaje por tu cuenta.
Hacer un trekking por los Annapurnas (Nepal), dormir con una tribu en Laos, nadar con el tiburón ballena en Maldivas, ver el Taj Mahal en persona, conducir nuestro propio tuk-tuk en Sri Lanka, ver elefantes y monos narigudos en libertad en el río Kinabatangan (Borneo)… Y seguiríamos! Son tantas experiencias las que hemos tenido!
Mario durmiendo y Pilar leyendo.
Tenemos muchos países en nuestra lista. Quizás Tanzania, Kenia y Etiopía están entre los que más nos apetecen ahora mismo. Y la Polinesia Francesa.
Si, siempre intentamos ser respetuosos con el naturaleza, la gente local y los animales del lugar. Nunca participamos en actividades que involucran animales, por ejemplo.
GRACIAS A VOSOTROS HEMOS HECHO LAS MALETAS PARA VISITAR UNA PARTE DEL MUNDO SIN BAJARNOS DEL AVIÓN.
“QUE EL FIN DEL MUNDO NOS PILLE VIAJANDO”.
Además si queréis visitar la entrevista que les hice sobre París a Terapia de Viaje y sobre Budapest a Perderse por el mundo pincha en elsiguiente enlace y cambia de lugar rápidamente. Avión con destino a…