google-site-verification: google4aa028590278eb3a.html
Hola, ¿nos vamos a vivir ya mismo a Tailandia? La cantidad de cosas que nos ofrece este país a la hora de viajar es infinita. Si empezamos por su capital, en Bangkok viven casi 11 millones de personas, y si amigos.. ¡es un caos! pero un caos que te cautiva. La vida que tiene esta ciudad no tiene horarios ni entiende de ellos, a todas horas verás a gente por la calle, ya sean locales o turistas. Bangkok nos ofrece un empape de cultural brutal con todos sus templos (Wat Pho, Wat Arun, El Gran Palacio y un largo etc..), tiene numerosos mercados de los que traernos un recuerdo, parques en los que pasar las horas, tiene excursiones como “El mercado Mae Klong” y el “Mercado flotante“. Puedes subir a lo alto de un rascacielos y tomarte un Cócktail por 30€, por la noche puedes ir a ver un espectáculo de “Ping Pong Show” y ,sobre todo, no olvides pasar por la calle más famosa de todas Kao Sand Road.
Si nos vamos hacia el norte de Tailandia tenemos las ciudades de Chiang Mai desde la cual podemos poner como “campamento base” e ir moviéndonos. Aquí tenemos más de 300 templos, puedes asistir a una ceremonia de budistas. Un día de excursión a ver las Maesa Waterfall (cataratas) en medio del bosque por el que vas tu solo. Otro día a la ciudad de Chiang Rai donde ver el Templo Blanco y el Templo Azul.
Y por último, si nos bajamos al sur nos ofrece sus playas, sus islas en las se puede descansar sin hacer nada, hacer un pequeño trekking a los miradores, alquilar un kayak e ir por donde te de la real gana, un día de snorkel en Phi Phi Island, en Koh Tao te puedes sacar el curso de submarinismo..
🍝 El Padthai: Son tallarines de arroz salteados con pollo, gambas o tofu y condimentado con salsa de pescado, salsa de soja, huevo, lima, chile y azúcar. Suelen servirse con cacahuetes troceados por encima. Este plato quizás sea de los más típicos en cuanto a la comida callejera.
🥗 Som Tum (ensalada picante de papaya verde): Se hace aliñando con la papaya verde y otras frutas y verduras con lima y chile, consiguiendo un rico contraste entre ácido y picante.
🥥 Nam Maphrao (bebida de coco): El coco es una de las frutas que más se usan a la hora de comer en Tailandia. Una forma de hacerlo es en bebida. El Nam Maphrao es el nombre que recibe el jugo del coco servido dentro del mismo coco. Es una bebida muy recurrente en Tailandia: muy económica y fácil de encontrar en las playas de Tailandia.
◾ Preaparar un viaje a Tailandia por tu cuenta ◾ Excursión a la ciudad de Chiang Rai
◾ Que ver en Bangkok en 2 días ◾ Desconexión en Railay durante 2 días
◾ Pasear por Ayutthaya en bicicleta ◾ Que hacer en la isla de Phi Phi en 3 días
◾ Que hacer en Chiang Mai en 3 días
Donde alojarse – Tailandia, como la gran mayoría de países nos ofrece numerosos lugares para alojarnos, desde hostales, alojamientos enteros, hoteles de dos-tres estrellas hasta hoteles de lujo. Ahora ya depende de nuestro bolsillo el tipo de alojamiento que queremos. También te digo que los Resort que hay en las zonas de playa son muy baratos.
Comer – Un poquito más arriba te he comentado 3 platos típicos que deberías probar. La gran cantidad de restaurantes que te ofrece el país es inmensa, la cocina tailandesa es una de las que hay que probar si o si una vez en la vida. Lo de los insectos que es solamente para los turistas, allí ellos no comen.
Transporte – La red de transporte que tiene Tailandia quizás deja un poquito que desear, aunque, todas las ciudades y pueblos estén conectados de algún modo te cuesta mucho llegar. Por ejemplo de Ayutthaya a Chiang Mai son 12 horas en tren, hay distancia lo entiendo pero la red ferrocarril no es muy buena. Si quieres visitar todo el país mi recomendación es que cojas vuelos internos, además que son muy baratos.
2 septiembre 2020