google-site-verification: google4aa028590278eb3a.html
En este post te voy a contar las 5 cosas que ver en Chiang Rai para completar nuestra estancia en la ciudad de Chiang Mai que ya te conté en el post anterior.
¿Alguna vez has visto unos baños de oro? y ¿un templo blanco? Cogimos una excursión que nos llevó todo el día. Te pasan a recoger por el hotel y el trayecto dura cerca de 3h. Si quieres saber que más vimos aquel 17 de agosto sigue leyendo y no te perderás nada.
Chiang Rai es una ciudad al norte de Tailandia situada a 190 kms al noreste de Chiang Mai, (en coche a 3h) y a 800 kms al norte de Bangkok.
Esta ciudad fue conquistada por el pueblo birmano y estuvo bajo su mandato cientos de años hasta que finalmente se anexó a Chiang Mai y pasó a formar parte de Tailandia.
De camino a Chiang Rai, con la excursión te dejan unos minutos de descanso en un mercadillo para poder ir al baño, comprar comida, ropa… (como anécdota tuve que comprarme unos pantalones muy chulos porque me di cuenta allí que mi falda esta súper manchada, así que aproveché). El lugar se llama Hotspring.
En ese lugar hay también unos Géiser (fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire) los cuales están en continuo movimiento y el olor cuando te acercas a él no es especialmente bueno, huele a huevo podrido.
En tailandés se llama Wat Rong Khun y es un templo muy diferente al resto de los demás. No cabe duda de que es una visita obligada cuando viajas a Tailandia, concretamente a Chiang Rai. Tengo que decirte que está lleno de turistas por todos los lados.
El Templo se compone de diferentes partes, comenzando desde el principio:
Justo al lado del Wat Rong Khun se encuentran estos baños públicos. Tienen aspecto de templo dado que están construidos por el mismo arquitecto. Están decorados con el color dorado y hace que el contraste con el Templo sea extraordinario. Son baños públicos y no tienes que pagar nada por entrar. Están muy limpios y hacer pipí allí es como en otros sitios, normal.
Es una obra muy reciente, fue en el año 2016 cuando se terminó y abrió sus puertas al público.
Podemos observar como el azul predomina por todos sus lados, hasta en el interior. Esto hace que sea un templo diferente y especial. En las excursiones desde Chiang Mai se incluye su visita.
En el interior del mismo se encuentra un Buda en blanco de 6,5 m de alto.
La casa negra fue construida por Thawan Duchanee, arquitecto tailandés. Nació en Septiembre de 1939 en la provincia de Chiang Rai. Durante más de 50 años ha hecho trabajos con un estilo artístico único, los cuales fueron universalmente aclamados.
Thawan ha invertido más de 50 años en la construcción del “Baandam Museum” museo de arte folk. Las casas del museo (son 40) tienen mucha variedad de arte tanto del pasado como del presente y se encuentran todas ellas en un espacio ajardinado. En tailandés “baan” significa hogar o casa y “dam” significa negro.
No perdáis la oportunidad de venir a visitarlo.
Este post ha sido más corto que el anterior y ha servido para complementar la visita de 4 días a Chiang Mai. ¿Te gustaría saber qué más se puede ver en Tailandia?
Espero que te haya gustado y si tienes algún comentario, duda o pregunta no temas en hacerlo abajo en la zona de los comentarios, yo estaré encantada de leerte.